Esquemas, imágenes y videos

 

En esta sección se reúnen todos los esquemas, las imágenes y los videos presentes en el blog para poder encontrarlos más fácilmente.

Escala de la metacogniciónRespuesta
¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué me sirve?
¿Cuándo lo puedo volver a usar?


Tablas para ejercicios de traducción
Traducción español-latín

TEXTO

FUNCIÓN SINT.

NUMERO

GENERO

CASO LATINO

DECL. LATINA

TRAD.



 

 

 

 

 

 

 

          FORMA VERB.

TIEMPO

MODO

PERSONA

NÚMERO

 

 




Traducción latín-español


TEXTO

DECL.

CASO

NUMERO

GENERO

FUNCIÖN SINT:

TRAD.


 

 

 

 

 

 

 

          FORMA VERB.

TIEMPO

MODO

PERSONA

NÚMERO

 

 





Módulo 1




Pronunciación latina clásica – Prōnuntiātiō rēstitūta

Escritura

Pronunciación

Escritura

Pronunciación

ae

dos vocales

ae = una a fuerte y una e debilitada

rosae

rosa-e

c

k

Cicero

Kikero

ch

k

pulcher

pulker

g

g suave

leges

legues

h

h aspirada

homo

homo

i

+ vocal

ieiunium

yeyunium

ll

l-l dos eles

ille

il-le

m

al final de palabra es casi muda

 

 

oe

dos vocales – diptongo poco frecuente en latín

oe = una o fuerte y una e debilitada

foedus

fo-edus

ph

p

philosophia

pilosopia

rh

r

rhetoricus

retoricus

t

t

natio

natio

th

t

thesaurus

tesaurus

u

la u semiconsonante se pronunciaba como la w inglesa

sanguis

paruus

paruī

paruō

sangwis

parwus

parwii

parwoo

y

sonus medios que corresponde a la francesa o la ü alemana (se disponen los labios para pronunciar una u, pero se pronuncia una i)

tyrannus

Aegyptus

türannus

Aegüptus


Pronunciación romana

Escritura

Pronunciación

Escritura

Pronunciación

ae, oe

e

laetum, poena

letum, pena

ce, ci, cae, coe

ch

Cicero

Chichero

ch

k

machina

makina

ge, gi, gae, goe, gy

y fuerte

regina

reyina

gn

ñ

agnus

añus

gu

sanguis

sangüis

i, j

i

Jesus

Iesus

ll

l-l (dos eles)

bellum

bel-lum

ph

f

tryumphus

triumfus

qu

neque

neqüe

sce, sci, scae, scoe

sch / sh

Francisce

Franchische

ti

ts + vocal

ti tras s, t, x

oratio

quaestio

oratsio

cuestio

v

v

virgo

virgo

xce, xci, xcae, xcoe

sch

excelsus

eschelsus

consonantes dobles

se pronuncian las dos

accipere

ac-cipere




Módulo 2

El concepto de función
Funciones sintácticas en español




Mnemotecnias de los casos latinos y sus funciones

Nicolás siente atracción por Génesis, pero comprende que Daniel consiguió impresionarla.
Acxel cumple dieciocho y Abel cumple catorce.


I declinación

Casos    abrev.

Singular

Plural

Nominativo  suj

ros- a

ros- ae

Genitivo        cn

ros- ae

ros- arum

Acusativo      cd

ros- am

ros- as

Dativo           ci

ros- ae

ros- is

Ablativo        cc

ros- a

ros- is

Vocativo      voc

ros- a

ros- ae



Conjugación del verbo esse (presente de indicativo)


Primera y segunda conjugaciones regulares (presente de indicativo)


Módulo 3


II declinación

Masculino y femenino (genitivo en i)

 

SINGULAR 

-US 

-ER

-ER 

-IR 

Nominativo

domin- us

puer

ager

vir

Genitivo

domin- i

puer- i

agr-i

vir- i

Acusativo

domin-um

puer- um

agr-um

vir- um

Dativo

domin- o

puer- o

agr-o

vir- o

Ablativo

domin- o

puer- o

agr-o

vir- o

Vocativo

domin- e

puer

ager

vir

PLURAL 

Nominativo

domin- i

puer- i

agr-i

vir- i

Genitivo

domin- orum

puer- orum

agr-orum

vir- orum

Acusativo

domin- os

puer- os

agr-os

vir- os

Dativo

domin- is

puer- is

agr-is

vir- is

Ablativo

domin- is

puer- is

agr-is

vir- is

Vocativo

domin- i

puer- i

agr-i

vir- i

 

Neutro

 

 

Singular 

Plural 

Nominativo

templ- um

templ- a

Genitivo

templ- i

templ- orum

Acusativo

templ- um

templ- a

Dativo

templ- o

templ- is

Ablativo

templ- o

templ- is

Vocativo

templ- um

templ- a



Tercera y cuarta conjugaciones regulares (presente de indicativo)